CUANDO DECLARA EL ACUSADO:
La Importancia del Derecho de Defensa cuando el Acusado Junto a su Abogado y Declarando en Último Lugar.
¿Cuando declara el acusado? No es que esté de moda, pero en un juicio penal, el derecho de defensa garantiza que el acusado pueda participar en condiciones justas, asegurando que sus derechos fundamentales sean respetados durante todo el proceso.
Por ello, dos aspectos esenciales de este derecho, aunque no se haya practicado de forma regular, son que el acusado esté sentado junto a su abogado durante el juicio y que tenga la oportunidad de declarar en último lugar, una cuestión que ha sido objeto de análisis reciente por parte del Tribunal Supremo.
Relevancia de la Sentencia 714/2023 del Tribunal Supremo
La Sentencia 714/2023, dictada el 28 de septiembre por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, aborda un asunto recurrente en los órganos penales de enjuiciamiento, en concreto el derecho del acusado a declarar, en el juicio oral, en último lugar, después de haberse practicado el resto de pruebas admitidas.
Esta resolución resulta fundamental porque fija doctrina al respecto, estableciendo que:
- El acusado tiene derecho a declarar en último lugar tras la práctica de las pruebas admitidas.
- Este derecho puede ejercerse mediante una simple solicitud, presentada en:
- El escrito de calificación provisional.
- Un escrito posterior.
- El trámite de cuestiones previas al juicio, regulado por el artículo 786.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
- Este derecho no altera la posibilidad del acusado de disponer de la última palabra al concluir el juicio, donde puede expresarse sin estar sujeto a preguntas de las partes.
Por qué el acusado debe estar junto a su abogado
- Comunicación inmediata: Durante el juicio, pueden surgir elementos inesperados que requieren una reacción rápida y coordinada entre el abogado y el acusado.
- Confianza y apoyo: La cercanía del abogado proporciona tranquilidad al acusado y refuerza su capacidad para enfrentarse al juicio.
- Defensa efectiva: Estar al lado del abogado garantiza que el acusado reciba orientación inmediata, mejorando su defensa y evitando posibles errores procesales.
Declarar en último lugar: Una ventaja estratégica
- Conocer el desarrollo del juicio: Declarar tras la práctica de todas las pruebas permite al acusado ajustar su testimonio en función de los hechos expuestos por la acusación y los testigos.
- Refuerzo de la presunción de inocencia: Este principio fundamental asegura que la carga de la prueba recae en la acusación, y declarar en último lugar protege al acusado de posibles contradicciones prematuras.
- Doctrina consolidada: La Sentencia 714/2023 del Tribunal Supremo subraya que este derecho es una garantía procesal inherente al debido proceso y puede solicitarse en cualquier fase previa al juicio.
Conclusión
La posibilidad de que el acusado declare en último lugar, tras la práctica de las pruebas, y de que esté sentado junto a su abogado durante el juicio, son garantías esenciales que protegen su derecho a una defensa efectiva. Estas medidas no solo refuerzan la equidad del proceso penal, sino que también aseguran que el acusado pueda participar plenamente en su defensa.
En Sanahuja Abogados, somos expertos en derecho penal y en la defensa de los derechos fundamentales de nuestros clientes. Si necesitas asesoramiento o defensa penal, estamos aquí para ayudarte.
En Sanahuja Abogados, defendemos con firmeza el derecho de defensa de nuestros clientes, asegurando que se respeten todas las garantías procesales. Si necesitas asesoramiento penal, estamos aquí para ayudarte. Contacta con nosotros para más información.