Abogados especialistas en fraude carrusel con experiencia en Audiencia Nacional. Defensa penal y tributaria en tramas de fraude carrusel y fraude fiscal de IVA intracomunitario.

Fraude carrusel – abogados especialistas en fraude fiscal de IVA
IVA intracomunitario · Missing trader · Eurofisc

Fraude carrusel: abogados especialistas en tramas de IVA

Equipo penal‑tributario con práctica ante Audiencia Nacional y Juzgados Centrales. Estrategia probatoria y económica para desmontar o acreditar el fraude carrusel, proteger derechos y reducir exposición penal y financiera.

Por qué nosotros para casos de fraude carrusel

Especialización real en fraude fiscal

Práctica centrada en fraude carrusel y otras tramas de IVA. Dominio de doctrina TJUE (Kittel, Mahagében, Italmoda) y de criterios AEAT/EUROFISC para anticipar escenarios.

Audiencia Nacional y complejidad

Experiencia en macrocausas y coordinación internacional. Intervención en diligencias con notorias implicaciones económicas y uso intensivo de prueba digital y contable.

Equipo penal‑tributario y pericial

Abogados penales y fiscalistas trabajando con peritos tributarios, economistas e informáticos forenses para construir —o refutar— el relato probatorio.

Estrategia orientada a resultados

Mapa de riesgos, opciones de regularización (art. 305.4 CP), negociación de atenuantes y control de decomisos. Enfocados en reducir cuota penal y contingencias accesorias.

Confidencialidad y 24/7

Atención inmediata en entradas y registros, custodias de documentación y comunicaciones urgentes con protección de secreto profesional.

Visión de negocio

Comprendemos márgenes, financiación y logística. Separar comercio legítimo de indicios neutros es clave para la defensa en fraude carrusel.

Qué es el fraude carrusel en IVA

El fraude carrusel —también “comerciante desaparecido” o missing trader— explota la no sujeción del IVA en entregas intracomunitarias y la posterior deducción indebida en destino. Varias sociedades encadenan ventas para generar cuotas a compensar mientras el “desaparecido” no ingresa el impuesto.

Penalmente, se integra en el delito de fraude fiscal del art. 305 CP (cuando se supera el umbral penal), con posibles concursos con falsedad documental, blanqueo y responsabilidad de personas jurídicas.

Esquemas operativos del “carrusel”

Missing trader

Compra intracomunitaria sin IVA y venta interna con IVA que no se ingresa. Vida corta, administradores interpuestos y estructura mínima.

Buffers

Intermedias que dan apariencia de normalidad. Diluyen trazabilidad y legitiman deducciones. Pueden ser ajenas al plan.

Broker

Exporta de nuevo o vende internamente y compensa cuotas. Si sabe o debe saber del fraude carrusel, asume riesgo penal.

Indicadores: rotación ultrarrápida, márgenes anómalos, logística inexistente, pagos cruzados, direcciones compartidas, uso de efectivo/cripto, administradores sin perfil. Separar indicios neutros de señales auténticas es esencial.

Riesgos, diligencia debida y prevención

La línea Optigen–Kittel–Mahagében–Italmoda permite negar deducibilidad cuando el operador sabía o debía saber del fraude carrusel. Por eso la due diligence comercial y fiscal es la primera defensa.

  • Verificación VIES, NIF‑IVA, sede y actividad real (contratos, albaranes, CMR, seguros y tracking).
  • Evita pagos a terceros ajenos y uso de efectivo; confirma beneficiario real.
  • Audita cadenas largas sin justificación económica; analiza precios vs. mercado.
  • Documenta todo: el papel protege en inspección y en sede penal.

Defensa penal en delito fiscal por fraude carrusel

Los ejes: (1) cuantía y pericia tributaria; (2) participación/dominio del hecho; (3) dolo o conocimiento debido; (4) regularización y reparación; (5) concurso con falsedad o blanqueo. En macrotramas, la prueba es indiciaria y debe ser plural, convergente y coherente.

Reconstrucción de bases, depuración de deducciones y periodificación. Se impugna el método y se proponen alternativas contables menos lesivas.

Se contrasta la diligencia: verificación de proveedores, logística real, solvencia y coherencia de precios. La defensa convierte indicios débiles en explicaciones económicas legítimas.

Delimitación de roles: administrador de hecho/derecho, apoderados, operadores logísticos. Sin dominio funcional, la autoría se atenúa o excluye.

Regularización eximente (art. 305.4 CP) o atenuante muy cualificada; negociación de pagos, fraccionamientos y reparación del daño.

Prueba contable, digital y pericial

Un caso de fraude fiscal por fraude carrusel se decide en el detalle: asientos y diarios, match entre logística y facturación, metadatos de correos/chats, logs de ERP y pericias económica, informática y tributaria. La exposición debe ser técnica y simple a la vez (líneas de tiempo, mapas de flujo, cuadros comparativos).

  • Contabilidad: conciliaciones bancarias, auxiliares de IVA, inventarios, auditorías y pólizas.
  • Digital: correos, mensajería, contratos, logs, IPs y roles.
  • Logística: CMR, trackers, entradas/salidas, fotos y CCTV.
  • Pericial: econométrica (márgenes/volatilidad), informática (integridad), tributaria (método).

Experiencia representativa en fraude carrusel

Electrónica de consumo

Cadena España–Países Bajos–España. Logística real y precios por escasez: el tribunal descartó conocimiento del broker y redujo cuotas.

Metales preciosos

Rotación diaria; AEAT niega deducciones. Pericial económica justificó márgenes y cobertura de riesgo; caída sustancial de importe penal.

CO₂ y energía

Buffers en tres Estados. Falta de enlace indiciario: absolución por ausencia de dominio del hecho.

Orientativo; cada caso depende de hechos y prueba.

Sanciones, responsabilidad y regularización

El fraude fiscal puede conllevar multas proporcionales, responsabilidad civil y decomiso. En vía administrativa, sanciones y recargos coordinados con lo penal. Regularización completa y veraz: eximente o atenuante muy cualificada; programas de compliance tributario como atenuante para personas jurídicas.

  • Administradores de hecho/derecho: alcance de la delegación y controles.
  • Personas jurídicas: art. 31 bis/310 bis CP.
  • Decomiso ampliado y pérdida de beneficios.

Jurisprudencia esencial (sin enlaces)

  • TJUE, C‑439/04 y C‑440/04, «Kittel» — pérdida de deducción si el operador sabía o debía saber del fraude.
  • TJUE, C‑354/03, «Optigen» — derecho a deducir para operaciones reales de buena fe.
  • TJUE, C‑80/11 «Mahagében» y C‑324/11 «Tóth» — diligencia exigible y carga probatoria.
  • TJUE, C‑131/13, C‑163/13 y C‑164/13, «Italmoda» — alcance del conocimiento debido y denegación de beneficios.
  • Tribunal Supremo, Sala 2ª — doctrina sobre prueba indiciaria y dolo en delito de fraude fiscal con tramas de IVA.
  • Audiencia Nacional, Sala de lo Penal — resoluciones en electrónica/metales: motivación pericial y enlazamiento de indicios.
  • [Tu AN destacada] — indícame Sección, nº y fecha para insertarla con detalle en esta lista.

Sedes del despacho y cobertura

Intervención en toda España, con comparecencias frecuentes ante la Audiencia Nacional y coordinación internacional. Atención en:

  • Madrid: Paseo de la Castellana 171, 28046 Madrid.
  • Valencia: Calle Hernán Cortés 26, 1C, 46004 Valencia.
  • Castelló de la Plana: atención bajo cita previa.

Preguntas frecuentes sobre fraude carrusel

¿Siempre es delito el carrusel de IVA?

No. Requiere superar cuantía penal y probar artificio y ánimo de defraudar. Puede haber operadores de buena fe.

¿Qué significa «sabía o debía saber»?

Estándar TJUE: un operador diligente habría detectado señales claras de fraude; entonces pueden negarse deducciones e imputarse responsabilidades.

¿Cómo se calcula la cuota defraudada?

Pericia tributaria con reconstrucción de bases y deducciones, contrastada con contabilidad, bancos y logística.

¿Sirve la regularización?

Sí: puede excluir penalidad si es completa y previa a actuaciones formales con conocimiento del interesado, o servir como atenuante muy cualificada.

¿Qué papel tiene la prueba digital?

Clave para demostrar conocimiento, órdenes y flujos: correos, chats, ERP y metadatos, preservados con cadena de custodia.

Navegación interna: Por qué nosotros · Qué es · Defensa · Prueba · Sanciones · Jurisprudencia · Sedes · FAQ · Inicio · Extradiciones · Violencia de género · Penalistas en Madrid