Abogados especialistas en agresiones sexuales

Defensa penal 24 h en toda España, asistencia inmediata al detenido

Defensa penal experta en agresiones sexuales

Nuestro equipo de abogados especialistas en agresiones sexuales acumula 17 años dedicados en exclusiva al Derecho penal y un 91 % de resoluciones favorables —sobreseimientos, absoluciones o reducciones drásticas de pena— en causas de agresión y abuso sexual (arts. 178-180 CP tras L.O. 10/2022). Intervenimos 24 h en toda España, coordinando peritos forenses, psicólogos y técnicos informáticos para garantizar la preservación de tu presunción de inocencia desde el primer minuto.

1. Denuncia y atestado: intervención policial, toma de declaración, posible detención.

2. Vista de medidas: en < 72 h se decide prisión provisional y órdenes de alejamiento.

3. Instrucción: pericial médica, informe psicológico y cotejo de mensajes.

4. Juicio oral: sala de la Audiencia Provincial o Juzgado de lo Penal.

5. Recursos: apelación y casación ante el Tribunal Supremo.

Trabajamos con peritos médicos que analizan lesiones y ADN, psicólogos forenses que aplican el protocolo STAXI-2 y informáticos certificados para autentificar audios y metadatos.

Esta triangulación técnica nos permite desmontar indicios débiles y reforzar líneas de defensa basadas en consentimiento, ausencia de violencia o manipulación de pruebas digitales.

Escala de penas según el Código Penal (LO 10/2022)

El actual régimen distingue tres niveles:

  • Tipo básico — art. 178 CP: cualquier acto sexual sin consentimiento ni penetración.
    Pena: 1 – 4 años de prisión.

  • Violación — art. 179 CP: agresión sexual con acceso carnal (vaginal, anal o bucal) o introducción de objetos.
    Pena: 4 – 12 años de prisión

  • Agravada — art. 180 CP: violencia especialmente vejatoria, actuación en grupo, víctima menor de 16 años, sumisión química, relación de autoridad, etc.
    Penas:5 – 10 años si no hubo penetración (se aplica sobre el art. 178) • 12 – 15 años si hubo acceso carnal (se aplica sobre el art. 179).

Estrategias para mitigar la condena

Sobreseimiento en instrucción por falta de indicios —impugnación de informes médicos, caducidad de muestras biológicas o contradicciones en declaración.

Calificación alternativa: demostrar ausencia de acceso carnal rebaja la horquilla de 4-12 a 1-4 años.

Conformidad negociada con Fiscalía: se aplica el tercio inferior de la pena (art. 801 LECrim) y puede solicitarse suspensión o sustitución por trabajos comunitarios vía art. 88 CP cuando la condena resultante ≤ 2 años.

Prueba pericial contraria: análisis de metadatos, toxicológicos y perfil psicológico para cuestionar consentimiento, identificación del autor o fiabilidad de la muestra.

Resultados y datos a nivel nacional

Según el CGPJ, en 2024 se dictaron 2 547 sentencias por delitos sexuales en España. El 18 % fueron absolutorias; nuestro despacho duplica esa media con un 37 % de absoluciones gracias a contradicción pericial y análisis de la cadena de custodia digital.

Líderes en sobreseimientos previos (29 % frente al 14 % nacional).
• Protocolos internos de actuación en < 2 h para preservar indicios favorables.
• Participación en seminarios del ICAV y ponencias sobre prueba digital en la ICAM.

Atención especializada en tu provincia

Elige tu sede más cercana para tiempos de respuesta aún más rápidos:

Preguntas frecuentes

Sí, cuando los indicios son insuficientes: informes médicos contradictorios, pérdida de pruebas biológicas o testimonio inconsistente. Solicitamos sobreseimiento motivado ante el juez de instrucción.

El delito prescribe a los 10 años (art. 132 CP), pero cuanto antes intervenga la defensa más probabilidades hay de preservar pruebas exculpatorias.

La agresión sexual implica violencia, intimidación o anulación de la voluntad; el abuso requiere ánimo libidinoso sin violencia. Tras la L.O. 10/2022 ambos conceptos convergen, pero la pena se agrava si hubo violencia o sumisión química.

Sí. Una negociación estratégica con Fiscalía puede situar la pena en el mínimo legal, incluso sustituir prisión por trabajos comunitarios si concurren atenuantes.

Consulta gratuita 24 h

Haz clic en el botón permanente para recibir asistencia inmediata y confidencial.

Recursos útiles: L.O. 10/2022 · Estadísticas CGPJ · Teléfono 016