Somos abogado penalista especializado en delitos contra la propiedad industrial en Valencia, Madrid y Castellón. Defendemos a empresas, e-commerce, distribuidores y profesionales investigados por usos de marcas, patentes, diseños o orígenes geográficos, así como a titulares que precisan actuar con rapidez para detener la infracción, asegurar prueba y reclamar daños.

Trabajamos con un enfoque probatorio y de negocio: preservación de evidencias, valoración de inventario intervenido, cálculo de beneficio ilícito y coordinación con expertos en autenticidad y derecho de marcas/patentes. Nuestro objetivo es reducir el riesgo penal, proteger activos intangibles y cerrar el conflicto eficientemente.

Delitos contra la propiedad intelectual e industrial: defensa penal en Valencia, Madrid y Castellón

Abordamos casos complejos con impacto económico y reputacional. Intervenimos en investigaciones, entradas en almacenes, inspecciones aduaneras y plataformas online. Defensa técnica y también acusación particular para titulares de derechos.

Qué cubren los delitos contra la propiedad intelectual e industrial

El derecho penal protege dos grandes ámbitos: propiedad intelectual (obras y prestaciones: software, libros, música, audiovisual, bases de datos) y propiedad industrial (signos distintivos, invenciones y diseños: marcas, nombres comerciales, patentes, modelos de utilidad, diseños, denominaciones de origen/IGP). En el plano penal, lo más frecuente es la falsificación y uso no autorizado de marca, así como la usurpación de patentes y diseños con intención comercial.

Elementos típicos que hay que probar

  • Título válido del derecho (registro de marca/patente/diseño o protección equiparable; vigencia y alcance territorial).
  • Acto típico: fabricación, importación, almacenamiento, distribución, oferta o venta de productos/servicios con signos idénticos o confundibles; explotación de invención/diseño protegido.
  • Ánimo de lucro y perjuicio al titular; dimensión empresarial o comercial de la conducta.
  • Dolo (conocimiento de la infracción) o, en su caso, imprudencia grave en operaciones de riesgo evidente.

También tratamos supuestos fronterizos con competencia desleal o secreto empresarial. En esos casos valoramos si la respuesta adecuada es penal, civil o mixta, y si conviene activar medidas cautelares (retirada, depósito, cese) cuanto antes.

Cómo te ayudamos según tu situación

Empresa investigada por delitos contra la propiedad industrial

Asistencia en entrada y registro, inventario, custodia y cadena de custodia de productos intervenidos. Revisión de contratos, licencias, compras y trazabilidad. Si procede, conformidad estratégica para evitar efectos colaterales (pérdida de licencias, inhabilitaciones o cierre).

  • Plan de prueba defensiva: autenticidad, origen independiente, look & feel no confundible, error invencible.
  • Cuantificación alternativa del beneficio para limitar responsabilidades.

E-commerce y marketplaces

Gestión de requerimientos y retiradas de listings. Acreditamos **diligencia del vendedor**: políticas de verificación, proveedores identificados, facturas, KYC/KYB y auditoría de catálogos. Defensa frente a imputaciones por lotes residuales de terceros o confusiones por traducciones/atributos.

  • Preservación de evidencias digitales: logs, tiempos, IP, histórico de cambios.
  • Medidas para evitar la reiteración sin reconocer infracción penal.

Distribuidores, importadores y almacenes

Coordinación con aduanas y fuerzas policiales. Aportamos documentación de procedencia, contratos de distribución y controles razonables. Si el lote proviene de liquidaciones o mayoristas opacos, construimos un **origen alternativo verosímil** o negociamos soluciones de mínima lesión.

Titulares de marcas, patentes y diseños

Acusación particular: requerimientos previos, intervención de género sospechoso, test de confusión, autenticidad y cálculo de lucro. Trazamos una secuencia eficaz: ceseaseguramiento de pruebaindemnizaciónmedidas de no reiteración.

Responsabilidad de la persona jurídica

Mapeamos riesgos en compras, importación, marketing y marketplace. Modelos de prevención y protocolos de autorización de marca/muestras. Si ya hay causa, medidas de remediación y atenuantes del art. 31 bis (colaboración, reparación, adopción eficaz de controles).

Catálogo de delitos contra la propiedad industrial (resumen práctico)

Listado orientado a negocio, con ejemplos y claves defensivas. Cada tipo tendrá su página hija con más detalle.

Falsificación y uso ilegítimo de marca registrada

  • Fabricación, importación, almacenamiento, oferta o venta de productos/servicios con signos idénticos o confundibles.
  • Claves: registro en vigor, ámbito territorial, riesgo de confusión, intencionalidad y escala comercial.
  • Defensa: origen lícito, buena fe del minorista, falta de confusión real, licencias tácitas, agotamiento regional.

Usurpación de patente o modelo de utilidad

  • Explotación de una invención protegida sin autorización: fabricación, uso, oferta, importación.
  • Claves: reivindicaciones, alcance de protección, equivalentes técnicos y vigencia.
  • Defensa: nulidad/limitación de patente, diferencias técnicas sustanciales, uso experimental o anterioridad propia.

Infracción de diseño industrial

  • Uso no autorizado de un diseño registrado o internacionalmente protegido con efecto en España.
  • Claves: impresión global del usuario informado, libertad del autor, novedades.
  • Defensa: diseño saturado, diferencias relevantes, caducidad o falta de efecto en el territorio.

Indicaciones geográficas y denominaciones de origen

  • Uso indebido de DO/IGP para atraer clientela o encubrir origen.
  • Claves: pliegos de condiciones, controles del consejo regulador, pruebas de origen.
  • Defensa: error de etiquetado sin ánimo de lucro, correctivos aplicados, ausencia de perjuicio real.

Delitos conexos

  • Propiedad intelectual: distribución de copias piratas, software sin licencia, elusión de medidas tecnológicas.
  • Secreto empresarial y competencia desleal (vía civil/mercantil con apoyo penal en casos graves).
  • Blanqueo, falsedad documental, contrabando y receptación según la logística del producto falsificado.

Prueba, diligencias y estrategia defensiva

En delitos de propiedad industrial la prueba técnica y documental es decisiva. El inventario intervenido, su trazabilidad y la autenticidad determinan el resultado.

Prueba clave

  • Registros y certificados (OEPM/EUIPO/WIPO) y su vigencia.
  • Pericial de autenticidad, test de confusión y look & feel.
  • Facturas, albaranes, contratos de distribución y licencias.
  • Evidencias digitales de e-commerce: logs, IPs, histórico de listados.
  • Intervención aduanera y cadena de custodia del género.

Defensa eficaz

  • Buena fe del operador, controles razonables y origen alternativo verosímil.
  • Diferencias técnicas/diseño suficientes; ausencia de riesgo de confusión.
  • Limitación del beneficio ilícito y decomiso proporcional.
  • Conformidad prudente cuando evita consecuencias mayores (inhabilitaciones, pérdidas de licencias, reputación).
Desplegable: itinerario procesal típico (de denuncia a juicio)

Diligencias previas: atestado, intervención, citaciones y pericial preliminar. Intermedia: escritos de acusación/defensa, proposición de prueba. Juicio: interrogatorios, pericial y documental. Recurso: apelación y, en su caso, casación sobre tipicidad, prueba o motivación.

Abogado penalista en delitos contra la propiedad industrial en Madrid, Valencia y Castellón

Madrid

Actuación en Plaza de Castilla, Audiencia Provincial y coordinación con unidades especializadas. Casos con marketplaces y distribución mayorista.

Valencia

Intervenciones en Ciutat de la Justícia y Puerto/aduanas. Tejido industrial y comercio local: respuesta ágil y proporcional.

Castellón

Asistencia a distribuidores y PYMES. Documentación exhaustiva del origen y acuerdos para evitar perjuicios irreparables.

Disponibilidad

Atención urgente, reuniones presenciales y trabajo en todo el territorio con foco en estas tres plazas.

Enlaces útiles e información oficial

Internos recomendados

Enlaza también desde posts del blog sobre marcas, patentes, diseños y marketplaces hacia esta landing.

Preguntas frecuentes sobre delitos contra la propiedad industrial

¿Qué se considera delito en propiedad industrial frente a un simple conflicto civil?

La vía penal exige intencionalidad, dimensión comercial y perjuicio al titular. Casos leves o de dudosa confusión pueden resolverse en lo civil/mercantil. Analizamos registro, alcance territorial y escala del negocio antes de decidir.

¿Puede responder la empresa por delitos contra la propiedad industrial?

Sí, la persona jurídica puede responder si el delito se comete en su beneficio. Un modelo de prevención eficaz y medidas de remediación pueden atenuar o excluir responsabilidad.

Vendo en marketplace y un proveedor me engañó: ¿hay defensa?

La buena fe, controles razonables y documentación (facturas, contratos, comunicaciones) son esenciales. Aportamos pruebas digitales del catálogo y políticas de verificación para pedir archivo o pena mínima.

¿Cómo se calcula el beneficio ilícito y el decomiso?

Se parte del inventario intervenido, el margen y la rotación; hay que excluir costes y género legítimo. Defendemos un cálculo proporcional y ajustado a la realidad del negocio.

¿Atendéis en Valencia, Madrid y Castellón?

Sí, intervenimos de forma inmediata en estas ciudades y en el resto de España, coordinando peritos de autenticidad y equipos de e-commerce cuando procede.

Cómo empezar: primera valoración y siguientes pasos

Ofrecemos una valoración inicial rápida para decidir la vía óptima —penal, civil o mixta— y las medidas urgentes: cese de uso, aseguramiento de prueba, depósito, pericial de autenticidad y negociación. Si eres titular, planificamos la acusación particular con objetivos claros; si estás investigado, priorizamos el archivo o la mayor reducción de impacto posible.

Trabajamos con transparencia en honorarios, hitos y plazos. Desde Valencia coordinamos actuaciones en Madrid y Castellón con disponibilidad inmediata.