Somos abogado especializado en delito fiscal y delitos fiscales en Valencia, Madrid y Castellón. Defendemos a directivos, autónomos y empresas (y ejercemos la acusación particular para la Administración o perjudicados) en causas por defraudación tributaria, delito fiscal agravado, fraude del IVA y responsabilidad de la persona jurídica.
Actuamos con un enfoque práctico: preservación de evidencia, análisis de la cuota y del ánimo defraudatorio, evaluación de una posible regularización, y diseño de estrategia para archivo, absolución, conformidad ventajosa o reparación del daño, según el caso.
Delito fiscal: defensa penal técnica en Valencia, Madrid y Castellón
Intervenimos en investigaciones por cuota defraudada, facturación simulada, estructuras interpuestas y operaciones de IVA. Asistencia inmediata en diligencias, entradas y registros, bloqueos de cuentas y requerimientos de la AEAT.
Marco legal del delito fiscal y sus agravaciones
De forma práctica, hay tres planos a considerar:
Defraudación tributaria (umbral general)
Constituye delito fiscal cuando, por acción u omisión, se defrauda a la Hacienda estatal, autonómica, foral o local por más de 120.000 € en un ejercicio y por un tributo, ya sea eludiendo el pago, obteniendo devoluciones indebidas o disfrutando beneficios fiscales improcedentes.
Delito fiscal agravado
Cuando concurre alguno de estos factores: cuota superior a 600.000 €, organización o grupo criminal o uso de interpuestas para ocultar identidad, cuantía o patrimonio. Aumentan las penas y las inhabilitaciones accesorias.
Fraude a presupuestos de la UE
Si la defraudación afecta a fondos o ingresos de la Unión Europea, se sanciona penalmente a partir de ciertos importes; en materia presupuestaria el umbral típico es 50.000 €, con agravaciones y sanciones accesorias específicas.
Persona jurídica
La empresa puede responder penalmente con multas proporcionales y otras penas (p. ej., prohibición de contratar o pérdida de subvenciones), cuando el delito se comete en su beneficio y falta debido control.
Enlace a texto legal: Código Penal, Título XIV.
Cómo te ayudamos según tu situación
Empresa investigada por delitos fiscales
Asistencia en entrada y registro, bloqueo de cuentas, análisis de contabilidad y trazabilidad de operaciones, contraste de facturas y proveedores. Revisión de conexiones con Seguridad Social, aduanas o subvenciones. Estrategia para minimizar impacto reputacional y operativo.
- Plan de prueba defensiva: licitud de gastos, justificación de devengos, corrección de asientos y documentación soporte.
- Si procede, regularización eficaz antes de que existan actos con efectos tributarios que la bloqueen.
Autónomo/pyme
IVA, IRPF, módulos y retenciones. Evaluamos ánimo defraudatorio vs. error contable, dimensionamos la cuota por ejercicio/tributo y documentamos la diligencia debida: asesoría, facturas, contratos y medios de pago.
E-commerce y fraude de IVA
Catálogos, devoluciones, logística y marketplaces: preservamos evidencias digitales (logs, IP, histórico de precios), revisamos facturas falsas o simuladas, y defendemos el crédito fiscal legítimo. En tramas complejas, análisis de “carrusel” y operaciones triangulares.
Responsabilidad de la persona jurídica
Evaluación de debido control (compras, facturación, tesorería), modelos de prevención, segregación de funciones y controles de terceros. Atenuantes: colaboración, reparación y compliance efectivo.
Acusación particular
Representamos a perjudicados y a la Administración en procedimientos complejos: aseguramiento de activos, decomiso, medidas cautelares y cálculo de indemnización/beneficio ilícito.
Delitos fiscales: tipos y ejemplos habituales
Defraudación tributaria por elusión de pago
- Ocultación deliberada de ingresos o uso de cajas B para rebajar bases y cuotas.
- Retribuciones en especie no declaradas, rentas en paraísos sin sustento real.
Devoluciones indebidas y beneficios fiscales improcedentes
- Solicitudes de devolución de IVA con facturas inidóneas o gastos ficticios.
- Aplicación de incentivos sin cumplir requisitos materiales o temporales.
Delito fiscal agravado
- Cuotas superiores a 600.000 €, estructuras interpuestas u organización.
- Uso de entramados para ocultar identidad, patrimonio o cuantía real.
Fraude vinculado a presupuestos de la UE
- Desvío o uso indebido de fondos europeos; el umbral típico penal es 50.000 €.
- Relación con subvenciones y ayudas: coordinación con procedimientos administrativos.
Delitos conexos
- Falsedad documental, blanqueo, contrabando y organización criminal cuando la trama lo exige.
- Secreto empresarial y contabilidad en fraude complejo.
Prueba y estrategia en delitos fiscales
Prueba clave
- Documentación contable y fiscal (libros, mayor, extractos, conciliaciones).
- Soporte de facturas, contratos, pedidos y logística.
- Pericial económico-contable y trazabilidad de operaciones.
- Evidencia digital (correos, logs, CRM/ERP, IP, auditorías de acceso).
- Cadena de custodia en registros e incautaciones.
Defensa eficaz
- Diferenciar error o discrepancia técnica de dolo.
- Recalcular la cuota por ejercicio y tributo; excluir partidas legítimas.
- Explorar regularización si no existe bloqueo legal y es útil.
- Limitar decomiso y multa proporcional con datos de negocio reales.
Desplegable: Itinerario procesal típico (de inspección a juicio)
Inspección/atestado → diligencias previas (requerimientos, pericial preliminar) → fase intermedia (acusación/defensa, proposición de prueba) → juicio (testifical, pericial y documental) → recursos (apelación/casación) y ejecución (suspensiones y pagos fraccionados).
Tendencias recientes en jurisprudencia penal tributaria
- Delito por ejercicio: la Sala Penal viene tratando el delito fiscal como hecho por cada ejercicio y tributo, no como “continuado” que agrupe varios años, salvo supuestos muy excepcionales.
- Regularización eficaz: mantiene efecto eximente si se realiza de forma plena y veraz antes de actuaciones con efectos tributarios o intervención del Ministerio Fiscal/Juzgado.
- Facturas falsas y simulaciones de IVA: se exige prueba sólida de la realidad de las operaciones; indicios típicos: proveedores sin medios, pagos circulares y ausencia de logística.
- Administradores y asesores: se perfila la cooperación necesaria cuando el tercero participa conscientemente en el diseño o ejecución del fraude (no por mera discrepancia técnica).
- Persona jurídica: crecimiento de pronunciamientos que valoran el debido control y la remediación (políticas de compras, segregación de funciones, KYC de proveedores) a efectos de atenuar o evitar condena.
Fuente: análisis de resoluciones recientes del CENDOJ / Tribunal Supremo y doctrina de Fiscalía.
Abogado de delitos fiscales en Madrid, Valencia y Castellón
Madrid
Intervenimos en Plaza de Castilla y Audiencia Provincial. Gestión de causas complejas (IVA, tramas interpuestas), con coordinación pericial y control de reputación.
Valencia
Atención en la Ciutat de la Justícia. Experiencia en investigación empresarial y e-commerce; coordinación con la AEAT y pericia contable local.
Castellón
Defensa de pymes y distribuidores con documentación robusta del origen de operaciones y cálculo proporcional de cuotas y decomisos.
Disponibilidad
Respuesta urgente 24/7. Reuniones presenciales y online. Coordinación con compliance y fiscalidad para soluciones completas.
Enlaces internos y recursos oficiales
Internos recomendados
Autoridad (externos)
Preguntas frecuentes sobre delitos fiscales
¿Cuándo un impago pasa de sanción administrativa a delito fiscal?
Cuando la cuota defraudada por ejercicio y por tributo supera el umbral penal y existe dolo (intención de defraudar). Revisamos si la discrepancia es técnica o si hay simulación.
¿Es posible “regularizar” y evitar condena?
La regularización puede excluir pena si es plena y veraz y se realiza antes de actuaciones con efectos tributarios o de la intervención formal de Fiscalía/Juzgado. Analizamos si se dan las condiciones legales.
¿La empresa puede ser condenada por delitos fiscales?
Sí. Si el delito se comete en su beneficio y falta debido control, la persona jurídica puede responder con multas proporcionales y otras penas. Un compliance eficaz es clave para atenuar o excluir responsabilidad.
¿Cómo se calcula la cuota defraudada?
Se parte de las bases y tipos por cada ejercicio/tributo, ajustando partidas legítimas y descartando dobles cómputos. Defendemos un cálculo proporcional y basado en documentación real.
¿Atendéis en Valencia, Madrid y Castellón?
Sí. Intervenimos con rapidez en estas ciudades y en el resto de España, coordinando peritos contables y expertos en IVA.
Primeros pasos en una investigación por delito fiscal
1) No declares sin asesoramiento; 2) Preserva contabilidad, correos y documentación de operaciones; 3) Evalúa regularización si es jurídicamente viable; 4) Define estrategia (archivo, defensa en juicio o conformidad protectora de intereses). Nuestra intervención es inmediata en Valencia, Madrid y Castellón.